El Placer de Oír Leer

Organizado por Fundación Ibáñez Atkinson, El Placer de Oír Leer es el concurso de lectura a viva voz más grande del país. Desde 2014 esta iniciativa pone en valor la lectura infantil en voz alta, contribuyendo así a potenciar habilidades claves como la autoestima, el pensamiento crítico y creativo, la concentración, la capacidad de escucha y la actitud favorable hacia la lectura, entre otros atributos esenciales para el desarrollo integral de los niños.

El certamen, que ha impactado a más de 250 mil niños en todo el país desde su creación en 2014, es organizado por Fundación Ibáñez Atkinson y cuenta con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de sus facultades de Educación y de Letras y su Biblioteca Escolar Futuro, y NTV; además de Editorial SM, IBBY Chile y Fundación Palabra como auspiciadores.

Conoce más en www.elplacerdeoirleer.cl

 

Yo Te Cuento

Este certamen de fomento lector nace en 2023 como una extensión de El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile, y convoca a estudiantes de todo el país a crear un video en el que recomienden un libro que les resulte especialmente interesante, con el propósito de compartir el amor por la lectura.

Planeta Ahora

En 2021 nace Planeta Ahora, programa que busca contribuir a preservar el planeta para las futuras generaciones a través de iniciativas de conservación y regeneración ambiental que, a su vez, potencien el crecimiento y desarrollo del país de manera sustentable y sostenible. Actualmente, Planeta Ahora trabaja en la búsqueda de soluciones ambientales para la zona central de Chile, considerada uno de los 36 hotspots de biodiversidad del planeta, bajo la innovadora metodología de Soluciones Basadas en la Naturaleza, enfocada en la restauración y conservación de ecosistemas y en hacer frente a las grandes amenazas climáticas.

Naturaleza Educa

El programa Naturaleza Educa busca generar conciencia ambiental desde temprana edad a través del contacto con la naturaleza. Para ello se basa en la metodología de la premiada iniciativa estadounidense Project Learning Tree, impulsando oportunidades de formación profesional que permiten a los docentes acceder a conocimientos y recursos que facilitan la enseñanza de temas ambientales.

 

Lectura Educa

El programa Lectura Educa promueve la formación de lectores desde la primera infancia hasta octavo básico en la comunidad de Huiscapi, región de La Araucanía. Contempla un plan de fomento lector orientado a favorecer la adquisición y desarrollo del hábito de la lectura y la ejecución del programa Primero Lee, realizado junto a Fundación Crecer con Todos, cuya finalidad es desarrollar la lectoescritura comprensiva.

De este modo, Lectura Educa incluye diversas actividades como charlas de formación para docentes, bibliotecarias y apoderados, sesiones de mediación lectora, concursos y talleres de escritura creativa, acondicionamiento de bibliotecas y espacios lectores, organización de visitas de escritores y agentes relacionados con la lectura, entre otras iniciativas.

Ibáñez Atkinson Young Artist Program

Programa de desarrollo de talentos en el canto lírico pionero en Latinoamérica, que busca apoyar y desarrollar habilidades de jóvenes cantantes excepcionalmente talentosos, a través de una instrucción técnica del más alto estándar. Este programa se realiza en el Teatro Municipal de Santiago y cuenta con la mentoría de profesionales como John Norris (óperas de Múnich y de Berlín), Evamaria Wieser (Festival de Salzburgo), David Gowland (Royal Opera House), Michael Heaston (Metropolitan Opera House), Bruno Nicola (Teatro alla Scala), David Lomelí (Ópera de Santa Fe), entre otros.

Los alumnos reciben una rigurosa instrucción y entrenamiento en técnicas multidimensionales del arte del canto lírico, tanto en rol de actores como de cantantes, a través de un estudio intensivo con entrenadores de voz, actuación, lenguaje musical, idiomas, orientación profesional y coaching. Asimismo, optan a oportunidades de performance en la temporada oficial del Teatro Municipal de Santiago.

Artistas FIA

Apoyamos a jóvenes talentos chilenos para que puedan estudiar y desarrollarse profesionalmente dentro y fuera del país. Para ello, organizamos audiciones y contamos con un programa de becas y clases magistrales con algunos de los músicos más reconocidos del mundo, entre otras iniciativas.

Música Educa

Convencidos de que el aprendizaje y la práctica de la música desde la primera infancia tiene beneficios cognitivos y socioemocionales que favorecen el desarrollo integral de las personas, promovemos la educación musical de calidad en todo el país.

Música Educa es un programa de desarrollo profesional en educación musical, que ofrece asesorías a las instituciones educativas y su comunidad en temas de contenidos, planificación y seguimiento de clases. Igualmente, provee instancias de formación especializada, dirigidas a profesores de música y profesionales relacionados con el área.

Instituto Kodály

El Instituto Kodály de Fundación Ibáñez Atkinson busca desarrollar y expandir en Chile y Latinoamérica la visión del compositor y educador húngaro Zoltán Kodály, en su propósito de impulsar una educación musical de excelencia para todos, que promueva la preservación de la música tradicional y del patrimonio cultural de América Latina.

​​La vivencia Kodály está marcada en su esencia misma por el “aprender jugando”, tanto para el formador como el aprendiz. El desarrollo del método permite observar cómo, a través del juego, el alumno incorpora elementos no solo musicales, sino valores intrínsecos al ser humano. Conocer su voz y su capacidad auditiva, relacionarse con su folclor y sus raíces, van a permitir al estudiante tener una identidad musical propia de su entorno.

Conoce más en www.musicaeduca.cl/instituto-kodaly

Red Coral

Este programa se enfoca en el fomento y la difusión del canto coral a través de la realización de conciertos y capacitaciones para directores y cantantes de coros, así como la divulgación del movimiento coral en Chile. En el marco de esta iniciativa, Fundación Ibáñez Atkinson realiza el programa “La belleza de cantar” en Radio Beethoven, con la producción y conducción del gerente de Música de la Fundación, Andrés Rodríguez Spoerer.