Programa de formación de profesores PLT

Este programa brinda instancias de capacitación a los docentes, entregándoles herramientas y materiales didácticos para que puedan incorporar contenidos ambientales en las diferentes materias del currículo escolar. Estas instancias van acompañadas de la asesoría de expositores altamente calificados, junto con los materiales y metodología que brinda el programa internacional Project Learning Tree, con el que la Fundación Ibáñez Atkinson mantiene una alianza.

Naturaleza Educa en Terreno

Este programa se inserta en el currículo escolar, brindando a los docentes herramientas para promover el aprendizaje en torno a los humedales y creando conciencia en niños y niñas de su importancia y protección, a través de actividades de campo. Estas instancias se llevan a cabo en el Humedal Laguna de Huiscapi, La Araucanía, en alianza con Fundación Kennedy; en el Humedal La Laguna de Zapallar, región de Valparaíso, junto a la Municipalidad de Zapallar y la Fundación Lontra; y en el Humedal Petrel, región de O’Higgins, con el Parque Punta de Lobos.

Alianza Centro UC de Desarrollo Local

Desde 2019, Fundación Ibáñez Atkinson sostiene un convenio con la Pontificia Universidad Católica de Chile que tiene por objetivo promover de manera conjunta la educación para el desarrollo sostenible del país. Como parte de esta alianza, la Fundación realiza y apoya diversas actividades en el Campus Villarrica de la Universidad, a través de su Centro UC de Desarrollo Local.

Explorando mi Entorno

Organizado por Fundación Ibáñez Atkinson y Cedel UC, este concurso nace en 2022 con el propósito de potenciar el aprendizaje ecológico en las comunidades educativas a través de indagaciones que fomenten el respeto y el cuidado de los ecosistemas de Chile. Para ello invita a estudiantes de 6º a 8º a explorar y poner en valor un ecosistema local, posteriormente presentando sus hallazgos en un video de tres minutos.

Luego de una exitosa versión piloto en la región de La Araucanía, el concurso se ha extendido a diversas regiones del país.

Conoce más en www.explorandomientorno.cl

Otras áreas de acción

Chiloé

A través de proyectos patrimoniales, buscamos recuperar y poner en valor las iglesias chilotas, un ejemplo único de la arquitectura religiosa en Latinoamérica y Patrimonio Mundial de la Unesco.

Descubre más

Lectura

Impulsamos el aprendizaje y el fomento de la lectura en niños desde la sala cuna hasta octavo básico a lo largo del país, pues la consideramos una herramienta clave para el desarrollo cognitivo y socioemocional de las personas.

Descubre más

Familia educativa

Porque creemos en el poder insustituible de la educación como pilar del desarrollo, todas nuestras áreas de trabajo cuentan con programas educativos enfocados a niños, jóvenes y adultos.