Creemos en el potencial que tiene la lectura como medio de aprendizaje, información y recreación.
Por ello, promovemos el aprendizaje de la lectoescritura y la formación de lectores desde la primera infancia.

Qué nos mueve

Nuestros programas

El Placer de Oír Leer

Organizado por Fundación Ibáñez Atkinson, El Placer de Oír Leer es el concurso de lectura a viva voz más grande del país. Desde 2014 esta iniciativa pone en valor la lectura infantil en voz alta, contribuyendo así a potenciar habilidades claves como la autoestima, el pensamiento crítico y creativo, la concentración, la capacidad de escucha y la actitud favorable hacia la lectura, entre otros atributos esenciales para el desarrollo integral de los niños.

El certamen, que ha impactado a más de 250 mil niños en todo el país desde su creación en 2014, es organizado por Fundación Ibáñez Atkinson y cuenta con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de sus facultades de Educación y de Letras y su Biblioteca Escolar Futuro, y NTV; además de Editorial SM, IBBY Chile y Fundación Palabra como auspiciadores.

Conoce más en www.elplacerdeoirleer.cl

 

Yo Te Cuento

Este certamen de fomento lector nace en 2023 como una extensión de El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile, y convoca a estudiantes de todo el país a crear un video en el que recomienden un libro que les resulte especialmente interesante, con el propósito de compartir el amor por la lectura.

Lectura Educa

El programa Lectura Educa promueve la formación de lectores desde la primera infancia hasta octavo básico en la comunidad de Huiscapi, región de La Araucanía. Contempla un plan de fomento lector orientado a favorecer la adquisición y desarrollo del hábito de la lectura y la ejecución del programa Primero Lee, realizado junto a Fundación Crecer con Todos, cuya finalidad es desarrollar la lectoescritura comprensiva.

De este modo, Lectura Educa incluye diversas actividades como charlas de formación para docentes, bibliotecarias y apoderados, sesiones de mediación lectora, concursos y talleres de escritura creativa, acondicionamiento de bibliotecas y espacios lectores, organización de visitas de escritores y agentes relacionados con la lectura, entre otras iniciativas.

Otras áreas de acción

Chiloé

A través de proyectos patrimoniales, buscamos recuperar y poner en valor las iglesias chilotas, un ejemplo único de la arquitectura religiosa en Latinoamérica y Patrimonio Mundial de la Unesco.

Descubre más

Medio Ambiente

Trabajamos con estudiantes, profesores y empresas desarrollando programas de educación y conservación medioambiental porque tenemos la convicción de que para proteger de manera efectiva el planeta todo empieza por tomar conciencia.

Descubre más

Familia educativa

Porque creemos en el poder insustituible de la educación como pilar del desarrollo, todas nuestras áreas de trabajo cuentan con programas educativos enfocados a niños, jóvenes y adultos.