Lo que partió en 2022 con el lanzamiento de la colección de libros “Cuentos de las Islas de Chiloé” —creados por escritores e ilustradores locales que se inspiraron en este archipiélago de gran riqueza natural, cultural e histórica— es hoy un compromiso mayor con la Isla Grande. A través de proyectos patrimoniales, buscamos recuperar y poner en valor las iglesias chilotas, un ejemplo único de la arquitectura religiosa en Latinoamérica y Patrimonio Mundial de la Unesco.

Alianza Fundación Iglesias Patrimoniales de Chiloé

Como parte del trabajo de conservación, desde 2023 apoyamos la implementación de un proyecto de normalización eléctrica para las iglesias de Colo, Detif, Caguach, Ichuac y San Juan, con el fin de mejorar su seguridad y prevenir posibles incendios.

Asimismo, pusimos en marcha un programa de fortalecimiento de gestión comunitaria para las iglesias de San Juan, Dalcahue y Tenaún, el cual contempló desarrollo de modelos de gestión, talleres prácticos de administración y obtención de recursos, entre otros.

Además, una inédita iniciativa nos permitió abrir de manera ininterrumpida durante 6 meses los 16 templos Patrimonio Mundial de la Unesco, cada uno de los cuales contó con un anfitrión local especialmente capacitado para guiar y transmitir su memoria. Así, un récord de 280 mil personas pudieron disfrutar de estos hitos arquitectónicos entre 2024 y 2025.

Familia educativa

Porque creemos en el poder insustituible de la educación como pilar del desarrollo, todas nuestras áreas de trabajo cuentan con programas educativos enfocados a niños, jóvenes y adultos.